Fábrica de objetos rolurianos

Este apartado de la web es sólo para la versión en ordenador, perdona las molestias

En este apartado de la web encontrarás dos herramientas sencillas para hacer objetos al estilo de Aventuras en Roluria con las ilustraciones de tus peques y sus maravillosas ideas. También te brindaré algunos recursos por si tienes mejores programas de edición y te aventuras a hacer los objetos de otra manera.

Primero echa un vistazo por encima a las herramientas para ver cuales vas a usar.

Esta de la derecha es para redimensionar las ilustraciones a 400x400 píxels y quitarles el fondo blanco. Recomiendo que la ilustración usada sea escaneada, pero si no tienes escáner y usas una foto, que se vea el fondo blanco lo más posible, con luz adecuada. Si es muy gris será difícil recortar la imagen. Puedes usar imágenes ya recortadas en .gif o .png , o directamente pasar del recorte y ponerlas con el fondo que tengan, eso sí, han de ser cuadradas, porque si no se deformarán. Cuanto más área de imagen vacía más pequeño se verá el objeto, es mejor que no tengan mucho margen. Pero bueno, lo mejor es ir probando, no desesperes si funciona regulinchi que para no tener ni idea de programación no está mal.

Una vez redimensionadas las imágenes, la de debajo es la herramienta para colocar el texto y los iconos y generar el objeto. Las instrucciones de uso están a su derecha.

1. Consigue una imagen CUADRADA de un máximo de 500px de lado, súbela con la opción "seleccionar archivo" si tiene fondo transparente mejor y sin bordes blancos sobrantes.

2. Añade un nombre para tu objeto, puede tener una o dos líneas de texto, si va a ser un sumando no olvides ponerlo al final por ejemplo "Armadura 3" o "Espada chachi -3"

3. Dándole a "Añadir imagen" podrás colocarla en la vista previa, puedes moverla pero no redimensionarla ni rotarla, ten esto en cuenta al escanearla.

4. Arrastra los iconos que necesites y colócalos donde quieras, si son sumandos detrás del número. Puedes mover los iconos, la imagen y el texto, pero es posible que unas cosas se queden detrás de otras, puedes dejar la imagen en un borde hasta que coloques todo lo demás.

5. Puedes eliminar los iconos de uno en uno con el botón derecho del ratón o todos con el botón de arriba. El texto se puede refrescar dándole de nuevo a "añadir imagen"

6. Una vez terminada tu composición le das a descargar PNG y ya tendrás tu imagen que tendrás que escalar en Word, en el menú imagen para que tenga 2x2 cm.

Una vez tengas tus imágenes .png transparentes y preciosas, las puedes insertar en un simple archivo de Word (descargable más abajo) para ponerles un fondo de colores, o en un archivo de word sin fondo, como quieras. Lo que tienes que tener en cuenta es que hay que redimensionarlas en el menú de propiedades de la imagen para que tengan 2x2 cm. como se ve en el ejemplo.

Y si las diecinueve horas de programación de más arriba no te convencen, puedes también utilizar los siguientes recursos para buscarte la vida con tus propios programas de edición (yo recomiendo QuarkXPress). Aquí puedes descargar...

El fondo en word para insertar tus imágenes.

Los iconos del juego y muchos más, todos de libre uso de la excelente página de recursos Freepik.

Puedes visitar la página de Freepik.

La fuente de letra que usamos para los objetos también libre de derechos, llamada komika partch.

Una plantilla para imprimir y plastificar, para pegar tus objetos nuevos.

También puedes generar tus propias imágenes con IA recordándole que ha de ser cuadrada y con fondo blanco o tansparente.