Personajes Jugadores que llevamos en las jornadas

Las primeras dudas a la hora de hacer un personajes son ¿Quiero que sea fuerte, habilidoso o bueno en magia? Y generalmente se resuelven en grupo, ¿Tenemos un mago, un guerrero o un saqueador? Si cada uno nos especializamos en una cosa será más fácil derrotar monstruos poderosos. Aquí van algunos ejemplos.

(Fijáos en que hay una moneda más oscura, es un punto de experiencia).

Empezamos fuerte. La espada demonio ¿Es efectiva o puede ser un problema? Realmente se controla con una tirada de magia, con lo que alguien habilidoso en las artes arcanas podría usarla sin problemas. Nuestro personaje se ha puesto tres puntos de inicio en magia con lo que tiene un generoso dado de 10. Malo sería no poder sacar más de 4.

También vemos que no se ha preocupado mucho en asignarse puntos de vida, ya que la espada merma su salud y tras un combate le deja con un sólo corazón. Su búsqueda principal son pociones con las que recuperar vida (una cantimplora no le vendría mal).

En la zona de sortilegios deja de reserva 1D10 y un punto de armadura para modificar el personaje durante los combates, y por lo demás viaja ligera de equipaje.

El punto de experiencia se lo ha puesto en habilidad, que nunca viene mal tener más de 1D4.

Este personaje ha centrado sus características en controlar la espada demonio.

Eloína la misteriosa.

Muchas veces pensamos en los magos como expertos lanzadores de conjuros, pero la magia es un poco más complicada. Para dibujar los enrevesados pentáculos de invocación se necesita una gran habilidad, así como para buscar libros en abigarradas bibliotecas.

Este no es un personaje que piense mucho en el combate, por los pocos puntos de vida que tiene, pero ponerse 1D8 en defensa no es mala idea, por si acaso algo se escapa de su círculo (Y la maza también es por si acaso).

Un único sortilegio pero muy poderoso, (y peligroso).

El punto de experiencia se lo ha asignado en reforzar la habilidad, que es su característica estrella y como la mayoría de personajes de esta tanda tiene dos monedas de oro para gastar en pociones.

Bastante habilidad y defensa, un personaje prudente.

Cístulo el acólito.

Cachoncio no busca el combate, es un personaje bonachón, pero es el mejor defendiendo al grupo, si se refuerza con un escudo de calidad este personaje es prácticamente invulnerable, el aliado perfecto de un mago sanador.

También vemos que no sólo tiene buena defensa sino que también goza de estupenda salud, esperemos que no la pierda contra los monstruos.

En este tipo de personaje no esperemos sortilegios ni magia, aunque como todos los habitantes de Roluria tiene el mínimo de dos esferas de poder, ¿quién sabe? lo mismo algún sortilegio cae a lo largo de la aventura.

El punto de experiencia se lo ha puesto en defensa, para seguir perfeccionando su profesión.

Este personaje ha centrado sus características en la defensa.

Cachoncio el tanque.

Este es el amigo que todos queremos tener, ha recorrido medio mundo para negociar con los magos más huraños todas las pociones de vida que ha podido.

Además de simples pociones tiene dos sortilegios muy poderosos, el de sanar y el de resucitar, con lo que más allá de la imposición de manos conoce magia taumatúrgica (la de los milagros y eso).

También tiene muchos corazones, ya que dicen que concentrándose lo suficiente se pueden transferir puntos de vida a otros personajes (nunca le ha salido).

El punto de experiencia se lo ha puesto en mejorar su característica de magia, no parte de 1D12, ha sido prudente. Y recordad que para hacer torniquetes se necesita también algo de habilidad.

También es llamado "el adivino" aunque realmente es un mago sanador.

Khin Khan Khun.

Escuchar voces no está bien visto ni siquiera en Roluria y a Calpurnia el uso de su sortilegio "susurros" le ha granjeado algunas suspicacias por parte de los lugareños.

Por otro lado sus características son variados, sobre todo magia, pero también habilidad, aunque no es un personaje centrado en combatir, sino más en investigar.

En la mochila, guardada con mucho cuidado (no se rompa y la liemos) una bomba de maná, por si los monstruos te rodean y te emboscan, una buena salida desesperada.

El punto de experiencia se lo ha puesto en defensa, seguro por una mala "experiencia" con algún monstruo.

(A veces no se entienden mis juegos de palabras y soy muy malo con los chistes, lo siento).

Un personaje versátil, con un poco de todo pero con mala fama.

Calpurnia la lunática.

Este personaje nos sorprende porque más allá de su imagen es un guerrero puro. Con un ataque de 12 probablemente siempre impacte, y con sus armas a distancia se convierte en un enemigo temible.

Con su habilidad de 1D6 se dedica en su jornada laboral a reparar armaduras reales en un bonito castillo (no como yo, que escribo estas cosas en un horrible sótano).

Ni magia ni sortilegios, lo dicho, guerrero puro, y eso sí, muchos corazones, una salud envidiable.

El punto de experiencia se lo ha puesto en habilidad, con lo que no siempre se dedicó a pulir armaduras ¿A qué se dedicaría antes? Es todo un misterio.

Pequeñita, con sombrero de gnomo, pero con una gran puntería.

Bubinga Wenge.

Aunque se ha especializado en las artes de la guerra Asdingo tenía un personaje aparentemente versátil, un poquito de todo para tener 1D6 en cada cosa, menos en magia, eso se lo dejamos a los expertos.

La verdad es que nos ha quedado un poco soso, aunque tiene una espada élfica y eso puede generar un historial interesante ¿Cómo la obtuvo? ¿A quién perteneció anteriormente? ¿Aún perdura el olor a elfo?

La poción de ataque por si se quiere volver imparable o para compartir con otro jugador, quizá insuficiente.

Lo dicho, un guerrero un poco simple.

Vaya, otro guerrero. ¡Qué aburrido!

Asdingo el diestro.

A simple vista nos puede parecer que este personaje tiene la escasa ventaja de una espada -4, y un escudo, pero realmente es muy versátil.

Aunque ahora mismo no tenga sortilegios, 1D8 en magia no sólo nos viene bien para ir acumulando todos aquellos hechizos que nos encontremos, sino que también nos vale para gestionar una espada demonio si nos cruzáramos con ella. (Pero cuidado, que ya sabemos cómo es eso).

Su escasa habilidad hace que no sea buena exploradora o investigadora, así como se queda un poco corta de puntos de vida, necesitará armadura, pero bueno, ya saldrán cosas en los cofres, no desesperemos.

El punto de experiencia se lo ha puesto en ataque, con lo que el reparto inicial estaba muy bien compensado.

Un poco de guerrera y un poco de hechicera, no está mal.

Nefelibata la Sensata.

Capa harapienta, daga entre los ropajes algún sortilegio y una bola de cristal, pues ya está: ¡Un mago! Pues no, ese D10 en habilidad es para hacer trucos de magia que terminan con la desaparición de algún tesoro o pertenencia.

A todas luces Virgulillo parece un mago o un hechicero, pero realmente es un pillo. Lo difícil de llevar este personaje es controlar la tentación de estafar a tus compañeros, cosa que siempre deja un mal sabor de boca y la sensación de haber jugado mal.

También se puede acumular magia y hacer de mago del grupo o incluso de sanador, si encuentra los sortilegios adecuados y dedicar su habilidad para la exploración y la intuición.

El punto de experiencia se lo ha puesto en ataque, seguro por que ya lo ha necesitado debido a su profesión. Este es un personaje que puede dar una interesante oportunidad de interpretación, espero que lo sepan valorar.

Un hechicero misterioso, pero... ¿Dónde están mis monedas?

Virgulillo el Pillo.

Gracias a la afición de Dan a toda la saga de juegos de Zelda le ilustré un personaje que se pareciera a Link, aunque no está entre las ilustraciones del juego por motivos obvios.

Una espada -4 le hace un guerrero temible, aunque tiene pocos puntos de vida y de magia, es un explorador puro.

Como homenaje a los videojuegos también tiene un hada en la mochila. ¡Qué suerte!

El punto de experiencia se lo ha puesto en ataque, para especializarse un poco más en su profesión principal que es derrotar monstruos sin pensar mucho.

Este personaje gusta mucho entre los niños, pero sólo tiene tres puntos de vida ¡Cuidado!

Vaya, este chico me suena de otra cosa.

Link el Extranjero.

Los magos puros son aquellos que han desarrollado la magia hasta el máximo desde el inicio. En principio la característica les define por igual pero luego serán los sortilegios que memoricen los que les darán un matiz particular.

En este caso la bola de fuego que tanto gusta entre los magos, pero luego un sortilegio de milagro y otro de resucitar. ¡Qué poderosa!

Con el tiempo y abriendo algunos cofres encontrará algunas pociones y utensilios ya que tiene pocos puntos de vida y ningún arma. Pero es que hacer milagros te deja ligero de equipaje (y los resucitados suelen pagar mal).

El punto de experiencia se lo ha puesto en habilidad, para poder hacer sortilegios complejos con pentáculos y dibujos intrincados.

¡Y recordad que la magia te deja el pelo fosco!

Esta chica es una poderosa hechicera y se ha centrado en la magia desde el principio.

Tráscaba Magedia.

No es el primer mago que luego lleva una espada por si acaso, ni será el último. Aunque hay una leyenda que dice que los metales interfieren en la magia, realmente pasa muy pocas veces y no suele ser por el metal, sino por la mala magia.

Luego, bola de fuego que nunca defrauda y un muro de hielo para preparar valientes huidas ¿Se puede pedir más?

Pues sí, una buena colección de pociones y redomas de vida (que las va a necesitar).

El punto de experiencia se lo ha puesto en ataque, que le ha cogido el gustillo a eso de derrotar monstruos.

Y recordad que no siempre los personajes llevan todos los atributos de su ilustración, esa bola de cristal a saber dónde se la ha dejado.

Te suelta una bola de fuego o un espadazo, ojo.

Mejinge Cringe.

El sortilegio encantar es muy divertido, hablar con los animales y hacerse su amigo. Descubrir que los gatos están enfadados con los humanos o que a las cabras les gusta comerse cualquier cosa.

También anular magia es un poderoso sortilegio

Mirinda no es muy buena atacando y también es poco habilidosa, pero eso lo suple con una tremenda simpatía, en el fondo no todos sabemos de cualquier cosa.

El punto de experiencia se lo ha puesto en magia, para tener un punto más y poder lanzar más hechizos, y algún día tuvo un bastón de mago, pero se le perdió por el camino.

Un par de monedas, y... ¡A jugar!

Tener muchos contadores da seguridad, pero te hace tener bajas características.

Mirinda la Animalista.

Silingo es bueno en ataque y habilidoso, pero tiene pocos puntos de magia o vida. Una armadura ¡Qué suerte! aunque sólo le da un puntito más.

Lo bueno es que tiene un poderoso sortilegio, que te deja de piedra como le salga, y eso está muy bien para guardar para el monstruo final.

El hacha de rigor, dos monedas y a explorar mundo, que con esa habilidad en magia algún sortilegio más se podrá hacer, y unas ganzúas no le vendrían mal también.

El punto de experiencia se lo ha puesto en ataque, ha afilado el hacha para más combates.

También puede conseguir monedas talando árboles.

Un niño muy majo ¡Con un hacha!

Silingo el Zurdo.

Probablemente la que menos contadores tiene de todos los personajes, pero ojo, ese dado de 12 en defensa la hace prácticamente invulnerable y el sortilegio "invisible" es muy poderoso.

Areola usa la discreción y las ganzúas para colarse en cualquier sitio y robar al aldeano más sagaz, espero que no le traiga problemas con las autoridades rolurianas.

También puede encontrar objetos de maneras más lícitas (espero),

El punto de experiencia se lo ha puesto en habilidad, que es mejor no fallar cuando estás escondida haciendo el mal.

Una armadura haría demasiado ruido, aunque tiene muy pocos puntos de vida. La partida determinará su destino.

Oye que chica más discreta ¿Dónde están mis monedas? ¡Me las han vuelto a robar!

Areola Carambola.