Lugar: Villa Alabarderos. Cordillera de la tristeza.

Personaje: Eladio el Sabio.

Objeto: Vidrio revelador. Bote vacío (se puede usar un punto de magia en la bolsa de viaje).

Sinopsis:

Hay unas colinas al norte de Roluria que siempre están heladas. Cuenta la leyenda que en mitad de una meseta y rodeado de vientos ábregos y las ruinas de una ciudad de magos, se encuentra un enorme dintel de piedra, testimonio del pasar de los eones. Con el sortilegio adecuado se puede atravesar y viajar a un mundo demoníaco. Por algún motivo las hadas se ven atrapadas en el portal y quedan paralizadas al otro lado, con lo que si se es lo suficientemente rápido se pueden recolectar un gran número de ellas. La dificultad estriba en que el plano demoníaco está lleno de peligros y todos los que llegan a él se ven imbuidos de una terrible desmemoria, con lo que se pueden quedar allí para siempre.

2. EL PORTAL LÚGUBRE Y

LA BÚSQUEDA DE LAS HADAS.

Capítulo 1: Villa Alabarderos y el viaje en barco.

Eladio el Sabio está en el puerto dirigiendo una expedición en barco, que es la forma más rápida de llegar a la Cordillera de la Tristeza, los aventureros pueden unirse a la expedición por unas cuantas monedas o alquilar sus espadas por un concurso de méritos en la ciudad (o ser reclutados para salir de la cárcel). El viaje es descriptivo, hay que hacer sentir el frío del norte a los jugadores, y hacer varias tiradas de habilidad por el camino para no caer por la borda. Antes de embarcarse no hay que olvidar comprar alguna cosa a Alopecio el Huraño.

Capítulo 2: Rastreando la estepa y el pueblo del portal.

Al llegar a las colinas una pequeña expedición va hacia el portal y otra se queda en el barco, los aventureros van hacia el portal (obviamente) y se ven obligados a luchar contra elementales de viento por el camino (lo suyo es que sus acompañantes sean heridos y se queden ellos sólos para explorar las casas del mapa).

El mapa se explica porque un grupo de magos construyó en torno a la puerta. Al llegar Eladio se concentra en el sortilegio de activar la magia con lo que los personajes tienen la posibilidad de dedicarse al expolio de las ruinas.

Puedes obtener una versión descargable pinchando aquí.

La descripción de las ruinas es la siguiente:

1 El techo se ha venido abajo. Un cofre y 1D6 esqueletos.

2 Muchos barriles de líquidos extraños. 1D4 pociones.

3 Sala aparentemente vacía, debajo de una alfombra hay un cofre, pero hay que encontrarlo.

4 Pequeña biblioteca con 1D4 sortilegios.

5 En el suelo hay un portal medio borrado, se usa para transportarse a otros lugares del mapa, hay un 10% de probabilidades de no acabar en el sitio adecuado, si así fuera se tiran 2D20 y se comprueba en la tabla se lugares. ¿un buen momento para huir?

6 En estos árboles se pueden encontrar monedas oscuras con una pátina demoniaca.

7 Cerca del portal se te queda el pelo fosco.

8 Sala llena de cascabeles y trajes con lentejuelas, no muy apropiados para cazar hadas, pero atraen demonios prqueños (se pueden embotellar).

9 Detrás de un cuadro muy bonito hay una entrada secreta. Dos cofres del tesoro y 1D10 monedas.

10 Un armario y un escritorio con una nota con advertencia.

11 En el camino del sur hay algunas bolsas de aventurero abandonadas se pueden encontrar 1D6 objetos aún útiles.

CONCLUSIÓN:

Al terminar el sortilegio Eladio hace sonar una trompeta y todos los expedicionarios han de atravesar el portal con un bote de cristal para cazar hadas. Conseguirán monedas en función de las hadas que consigan (éxitos en habilidad a dificultad 4) y para permanecer sin desconcentrarse tendrán que superar tiradas cada vez más difíciles de magia (comienzan también a dificultad 4). Para contar las hadas se puede usar la tabla del escriba o contadores para cada uno. Si alguien se desorienta sus compañeros le pueden ayudar a salir.